Algo de Historia
En el partido de San Andrés de Giles, Provincia de Buenos Aires, Villa Ruiz fue fundado en 1889 con la inauguración de la estación ferroviaria y gracias a la donación de Lorenzo T. Ruiz, propietario de una buena extensión de tierras.
La historia nos dice que Villa Ruiz formó parte del Camino Real, que atraviesa el partido de San Andrés de Giles con destino al Alto Perú. Esta ruta fue usada en la época colonial como recorrido de carretas y mensajeros de buenas y malas noticias; y en su extensión tenia postas para el descanso de los viajeros y animales, así como el abastecimiento de alimentos.

Dónde queda?
A 92 Km de la Ciudad de Buenos Aires, a 7 Km de Carlos Keen y a 24 km de Lujan.
Cuenta con más de 500 habitantes permanentes, ofreciendo alternativas de esparcimiento y establecimientos para el turismo rural con buena gastronomía.

Pueblo sencillo, de esquinas silenciosas y con casas de ladrillo antiguo aún con calles de tierra, mantiene ese aire de típico campo argentino que nos acerca.
Que visitar y hacer?
Les recomendamos visitar la Estación Ferroviaria de Villa Ruíz, el Museo, la Capilla Nuestra Señora de Asunción, el Club Social y la panadería cerca de la plaza principal.
En las cercanias encontrás muy buenos lugares para comer parrilladas y pasar el resto del día.

Mirá nuestro video de nuestro paseo en Villa Ruiz
También podés seguirnos en
Twitter: http://www.twitter.com/beatstraveler
Instagram: http://www.instagram.com/travelers_beats
Facebook: www.facebook.com/travelersbeats/
youtube: https://www.youtube.com/channel/UCFu5x-htuZ3qvZPSqiQMvhA
Estuve en Villa Ruiz el año pasado. Tiene buenos lugares para comer asado. Y en el camino hay puestos de venta de quesos y salames que valen la pena.
Muchas gracias por tus comentarios Majo.
Hay muy buenos lugares en el interior de la Prov. de Buenos Aires para conocer.